[L]abels

miércoles, 13 de julio de 2011

detectar y echar intrusos de tu red WiFi

Hay varios síntomas que indican la presencia de un intruso en una red WiFi doméstica. Con todos tus ordenadores y dispositivos apagados o desconectados de la Red, mira las luces de actividad del router: un parpadeo rápido y continuado indica que hay dispositivos conectados y transmitiendo un gran flujo de información.


Descarga: http://www.mediafire.com/?yyukdgfvrdm

Un medidor de velocidad ayuda a confirmar la pérdida de ancho de banda

La intrusión, en caso de que el vecino se porte mal, afectará también la velocidad de descarga a la que estés acostumbrado. Un usuario de MegaUpload, por ejemplo, puede encontrarse de repente con la IP bloqueada por una descarga que se esté realizando desde su router… pero no desde su ordenador. La sensación de pérdida de ancho de banda es difícil de cuantificar: programas como BASpeed o NetWorx te ayudarán a confirmarla.

Descargar: http://www.mediafire.com/?y4jhthkjzq0

AirSnare acaba de encontrar varios “intrusos” (dispositivos desconocidos)


Hay herramientas dedicadas a la caza de intrusos. La primera y más conocida es AirSnare, que lleva sin actualizarse unos cuantos años, pero que en muchas máquinas funciona todavía sin problemas. AirSnare escucha el tráfico que pasa por el adaptador de red hasta obtener todas las direcciones MAC conectadas a la red local. Una utilidad similar, aunque en línea de comandos, es la interesante Fing.


Descarga : http://www.mediafire.com/?bylzjymmkz2

El sencillo -pero efectivo- Zamzom Wireless Network Tool

Zamzon Wireless hace lo mismo, mas carece de todas las opciones de AirSnare, como el envío de mensajes o el registro de eventos. AirSnare, además, emite avisos acústicos cada vez que descubra una dirección desconocida. ¿Quieres estar totalmente seguro de que lo que has detectado es un intruso? A veces, intentar el acceso a los recursos compartidos del ordenador ajeno puede quitarte de dudas. Ve a Inicio > Ejecutar y escribe \\ seguidas por la IP detectada.


Este articulo lo encontré en Internet y lo quiero compartir